Explorando la relación entre Jacob y Esaú: un análisis del segundo nacimiento
- Jacob Giesbrecht
- 22 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Texto:
Romanos 9:9-16
Génesis 25:23-26
23y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor.
24Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí había gemelos en su vientre.
25Y salió el primero rubio, y era todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú.
26Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú; y fue llamado su nombre Jacob. Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz.
Juan 3:3-6
3Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
4Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?
5Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
6Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.
Introducción
Esto determinará nuestra experiencia en esta vida y nuestro destino eterno—
Malaquías 1:1-6
Profecía de la palabra de Jehová contra Israel, por medio de Malaquías. 2 Yo os he amado, dice Jehová; y dijisteis: ¿En qué nos amaste? ¿No era Esaú hermano de Jacob? dice Jehová. Y amé a Jacob, 3 y a Esaú aborrecí, y convertí sus montes en desolación, y abandoné su heredad para los chacales del desierto. 4 Cuando Edom dijere: Nos hemos empobrecido, pero volveremos a edificar lo arruinado; así ha dicho Jehová de los ejércitos: Ellos edificarán, y yo destruiré; y les llamarán territorio de impiedad, y pueblo contra el cual Jehová está indignado para siempre.
5 Y vuestros ojos lo verán, y diréis: Sea Jehová engrandecido más allá de los límites de Israel.
6 El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?
Las personas perdidas experimentan la ira de Dios y las personas salvas experimentan el amor de Dios; las personas llegan a sus conclusiones sobre quién es Dios basándose en la experiencia que tienen o han tenido de Él.
Debemos mirar a quién representan; no lo que hicieron. Dios siempre trata con nuestra posición antes que nuestra práctica.
Jacob representa la vida; Esaú representó la muerte
Mateo 22:32
¿Soy yo el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.

No importa de qué nación sea una persona, una vez que es salva, es principalmente cristiano.
Las naciones se distinguen e identifican por:
• Fronteras
• Leyes: civiles, morales y en muchos casos ceremoniales.
• Estado
• Cultura
• Religión (No en todos los casos) (para el culto)
En Éxodo cap. 19-24 Dios se ocupa de todo esto. c. 19 es separación, c. 20 es ley, filosofía y adoración y luego c. 21-24 son más laicos. Les da leyes civiles, morales y ceremoniales.
• Fronteras—Jacob y Esaú fueron separados—
Génesis 25:23
y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor.
Hebreos 11:8-10
8Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
9Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
10porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.
Malaquías 1:5 Y vuestros ojos lo verán, y diréis: Sea Jehová engrandecido más allá de los límites de Israel. Nosotros, como cristianos nacidos de nuevo, somos un pueblo separado, no separados por fronteras como los perdidos, sino por fronteras espirituales—2 Corintios 6:14-18
• Compañerismo—
Versículo 14
No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?
Justicia e injusticia
Luz y oscuridad
• Filosofía—
Versículo 15
¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?
No estamos de acuerdo en nuestra perspectiva de la vida. Nosotros obtenemos lo nuestro de Cristo y ellos lo nuestro de Satanás y el mundo.
• Adoración—
Versículo 16
Adoramos a Cristo no los ídolos perdidos,
• Familia:
versículos 17-18
17Por tanto, SALID DE EN MEDIO DE ELLOS Y APARTAOS, dice el Señor; Y NO TOQUEIS LO INMUNDO, y yo os recibiré. 18Y yo seré para vosotros padre, y vosotros seréis para mí hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.
Malaquías 1:6 l hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?
Nos convertimos en hijos de Dios para que nuestra familia cambie. Puede que nuestra familia se vuelva contra nosotros, pero tenemos una nueva familia.
• Leyes: civiles, morales y en muchos casos ceremoniales: Salmo 50:1-23;
Somos una nación santa—
1 Pedro 2:9-10
9Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
10vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.
Había dos clases (Tipos) de personas en su vientre—Génesis 25:23 y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor.
Vivimos según un estándar diferente al del mundo.
Cuando Dios dio Sus leyes a Su pueblo en el desierto, declaró muy claramente que debían ponerlas en práctica cuando entraran en la tierra.
• Estado—Génesis 25:23 y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor.
Todas las naciones del mundo quieren ser la alta potencia. Siempre buscan dominar a otras naciones.
No luchamos por la victoria; luchamos desde la victoria (Esaú debía servir a Jacob) Triunfamos—Génesis 24:60 Y bendijeron a Rebeca, y le dijeron: Hermana nuestra, sé madre de millares de millares, y posean tus descendientes la puerta de sus enemigos.
No luchamos por nuestras fronteras; luchamos por el reino de Dios—
2 Timoteo 2:1-5
1Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.
2Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.
3Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo.
4Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.
5Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente.
No estamos llamados a conquistar las naciones de este mundo. Nuestra batalla es una batalla espiritual; luchamos por la fe—
1 Timoteo 6:12 Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.
Nuestro llamado es ganar personas, no conquistar—Génesis 18:18 habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra?
• Jacob, siervo de Dios:
Isaías 41:8 Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo. Isaías 45:8, Isaías 48:20
• Esaú, siervo de su vientre—Eclesiastés 6:7 Todo el trabajo del hombre es para su boca, y con todo eso su deseo no se sacia.; Proverbios 16:26; Filipenses 3:17-21; Hebreos 12:14-24
• Cultura
La cultura son prácticas desarrolladas que se han desarrollado a lo largo de la historia de una nación. No son leyes ni normas escritas, sino modos de vida no escritos.
Las prácticas culturales pueden ser baluartes extremos para las personas.
Las religiones desarrollarán culturas.
Las naciones desarrollarán culturas
Las familias desarrollarán culturas.
Debemos asegurarnos de que no tengamos simplemente una cultura cristiana. Debemos tener doctrina y práctica bíblica. El cristianismo trae consigo su propia cultura, pero no es sólo una cultura; es una nueva vida.
Comentários